La Anorexia es un trastorno psicológico de la alimentación por el cual el afectado rechaza el alimento. En pocas palabras es la falta anormal de ganas de comer. Esto conlleva a que la persona afectada pueda mantener sus energías y sus actividades diarias a niveles casi normales. Además, parecen no estar preocupadas por su estado de desnutrición y no sienten hambre, sin percatarse que poco a poco esto la puede llevar a la muerte.
Así mismo en la vida espiritual hay muchas personas anoréxicas, personas que se rehúsan a alimentarse espiritualmente, personas que sin darse cuenta han perdido su apetito por lo espiritual y esto a conllevado a que poco a poco pierdan peso espiritual y lleguen a la debilidad, en donde son presa fácil para el enemigo.
Lastimosamente muchas personas luego de unos cuantos años de estar perteneciendo a nuestra religion pierden aquel apetito inicial que tuvieron en sus primeros meses de iniciados, ya sea porque ahora “saben un poco mas” o porque “ya leyeron todos los libros escritos sobre el africanismo” o simplemente porque ahora “son pseudos sacerdotes de primera”.
Aprendamos a escuchar de nuestros mayores nutriéndonos de su sabiduria.......
viernes, 18 de diciembre de 2009
Viviendo en soledad....
Hablar de soledad entre los jóvenes no es algo de otro mundo, pues que me atrevería a decir que todos en un momento determinado hemos experimentado lo que es la soledad.
Lo paradójico de la soledad es que muchas veces es disfrutada, pero otras veces es sufrida, es decir que no es lo mismo estar solo a sentirse solo. Extrañamente la mayoría de jóvenes padece de soledad en su vida, aun cuando muchas veces se encuentra rodeo de muchas personas. Lo difícil de la soledad es que muchos en sus etapas de soledad han tomado decisiones hasta de quitarse la vida.
Lastimosamente todos no estamos exento de este sentimiento y hasta me atrevería a decir que el 80% de los jóvenes se han sentido solos en mas de algún momento. El sentimiento de soledad no es un sentimiento que te ayudara en tu vida , al contrario podría hasta obstaculizar tu crecimiento espiritual y no permitirte desarrollarte en la vida.
Aunque tu no lo creas la soledad pueden ser buena cuando la disfrutas para tu propio bien, es decir que si tu dispones de un tiempo para meditar sobre tu vida y como la estas encarrilando, puede darte buenos resultados.
Por otra parte la soledad es MALA, cuando te alejas de las personas y te encierras en tus propios problemas, no haciendo a nadie participe de lo que te sucede, sino que al contrario, te conviertes en una caja fuerte. La soledad no viene así por así, siempre tiene una causa y si tu eres cuidadoso descubrirás a que se debe tu soledad y de esta manera te será mas fácil superarla.
La Soledad la podemos enfocar en tres aspectos: La Soledad Física, La Soledad Emocional y La Soledad Espiritual.
Entre las causas de la Soledad Física están:
La Perdida de un ser querido: indiscutiblemente es obvio que luego de la perdida de un ser querido existirá soledad, pues el hecho de ya no contar físicamente con el o ella será notorio. Lo malo esta en no poder superar esta soledad y quererse encerrar en la perdida en lugar de proponerse a seguir adelante en su vida
La desintegración Familiar: ya sea que sus padres se separen o que tengan que viajar a otros países para trabajar y así sacarlos adelante. Esta es una causa de soledad entre los jóvenes, no es fácil saber que tus padres ya no estarán juntos o que no veras a tu madre durante muchos años porque se tuvo que ir a trabajar lejos. Sin lugar a dudas, la soledad tratara de llegar a tu vida en estos casos.
Entre las causas de la Soledad Emocional están:
El Fracaso en una relación amorosa: Esta muchas veces se puede convertir en la mayor causa de soledad entre los jóvenes, puesto que después de fracasar en una relación amorosa llegara a su vida un espíritu de soledad, pues los recuerdos comenzaran a llegar y con ellos un sentimiento profundo de soledad. En esta etapa muchos jóvenes comenten el gravísimo error de comenzar una nueva relación amorosa para poder evitar sentirse solos.
Peleas entre Seres queridos o Familiares: Quiera se o no, los seres queridos son importantes para cada uno de nosotros y las peleas que pudiéramos tener con ellos nos pueden llevar a sentirnos solos, mas aun cuando estamos acostumbrados a tener una relación muy estrecha con ellos.
La Falta de apoyo Familiar: Otra causa de la soledad es la falta de apoyo, muchos jóvenes esperan que su familia los apoye, ya sea en su estudios, deportes, etc y al no recibir apoyo tienden a sentirse en plena soledad, pensando de esta manera que ninguno de sus familiares lo aman pues no lo apoyan
Entre las causas de la Soledad Espiritual están:
Pensar que tu Eledá no esta contigo: definitivamente es normal encontrarse con personas que piensan que su "Angel de la guarda" no esta con ellos,Pero todo este sentimiento se debe a una sola cosa: Su mal relación personal con su propio Orí. La mayoría de las personas que sienten soledad en cuanto a lo espiritual es porque han descuidado su relación personal con los Orisá y eso simplemente los lleva a pensar que éstos, no esta con ellos.
lunes, 26 de octubre de 2009
“Con la vara que midas serás medido”
Hace tiempo leí un texto el cual más que grabado en mi mente me hizo reflexionar, pero sobre todo tomar conciencia de la importancia del testimonio que damos con nuestras acciones a quienes nos rodean, sobretodo a nuestros hijos. El texto decía mas o menos así:
Un día un señor ya grande solo, cansado, decidió buscar a su único hijo para irse a pasar sus últimos días de su vida con él y su familia, en busca de compañía, cariño y comprensión. El señor esperaba que su hijo lo recibiera con los brazos abiertos; el hijo al ver lo que deseaba el papá comenzó a decirle que en su casa no tenía lugar y espacio para él, así como tampoco lo aceptaría su familia.
Finalmente, el hijo aceptó que su padre se quedara en el cuarto de la servidumbre solo durante un tiempo. Éste llamo a su pequeño hijo de tan sólo ocho años de edad y le pidió que le trajera a su abuelo una vieja cobija. El niño tardaba demasiado, el padre subió para ver cual era el motivo de la tardanza del niño. Este pequeño estaba cortando la cobija en dos partes, el padre enfurecido le preguntó ¿por qué estas cortando en dos partes esa cobija? El niño respondió para guardarte la mitad de ella para que cuando tú seas viejo y vayas a mi casa ver en que lugar te pondré.
Hoy en día la mayoría de los hijos optan por llevar a los padres asilos o lugares similares justificando diciendo que están mejor “atendidos”. Un anciano, no debe ser una carga para los hijos, estamos conscientes que ya no cuentan con la misma capacidad, habilidad, y fuerza que un adulto o un niño pero siguen siendo seres humanos los cuales requieren de nuestro respeto, atención, cariño y comprensión.
No olvidemos que antes de tener o ser novio (a), esposo (a), hijo (a) tuvimos padres. Y que si somos lo que somos y seremos mañana es gracias a la educación, principios y valores que ellos mismos con su ejemplo nos inculcaron. Y que tarde o temprano nosotros también, llegaremos a la tercera edad.
viernes, 28 de agosto de 2009
viernes, 7 de noviembre de 2008
El valor que tendríamos que dar al Silencio...

....... "Hasta el necio, cuando calla, es contado por sabio". Sin embargo, aunque son muchísimos más quienes defienden el valor del silencio, no faltan los detractores. que afirman que es "la virtud de los tontos", o otros que en la misma linea peyorativa, lo definen como "el ingenio de los necios". Personalmente, y poniéndome del lado del sentido común, pienso que son necesarios muchos años de sabiduria y de experiencias vividas para saber cuándo es tiempo de hablar y cuándo lo es de callar. Por eso, en este tema, afirmo que se necesitan dos años de la vida para aprender a hablar y 60 para saber callar.
La cuestión, por tanto, es saber discernir con exactitud cuando debemos permanecer en silencio. Bien porque hablar no va a conducir a nada o porque si lo hacemos corremos el riesgo de perjudicar a los demás o, incluso, a nosotros mismos. ¨Por qué perder tiempo y energías pretendiendo convencer a alguien de quien se sabe, con toda certeza, que no sólo no va a entrar en razón, sino que va a montar en cólera, se va a sentir fatal e incluso padeceremos nosotros mismos?....... El silencio, en este caso, resulta más rentable. ¨Por qué dar más explicaciones, intentar un nuevo acercamiento y tratar de captar nuevamente la atención, con más argumentos y promesas, de una persona que prometió fidelidad a nuestra amistad y después todo quedo en pirotecnia? Quedar en Silencio rotundo es lo más sensato, porque concidero que..."El silencio es la elocuencia de los que han sufrido". Digan lo que digan, el silencio, el arte de saber callar a tiempo, puede ir cargado de una 'voz', de un mensaje interior más claro y directo que las palabras, y convertirse en el oro del alma. "El gran talento no consiste precisamente en saber lo que se ha de decir, sino en saber lo que se ha de callar". Lo mejor, entonces, seria hacer los primeros pinitos como aprendices de sabio apreciando en su justo valor la oportunidad del silencio....
Ialorisha Miriam ti Oya
jueves, 6 de noviembre de 2008
martes, 3 de junio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)