lunes, 14 de abril de 2008

Monólogo de un perro





Yo no creo haber hecho nada malo esta mañana....Me parecieron todos muy nerviosos. Iban y venían por los pasillos, esquivándose unos a otros.Ella le gritaba a la madre de él, y los dos niños, con las manos llenas de cosas, entraban en el dormitorio de los padres, que yo tengo prohibido. La pequeña –la más amiga mía- chocó contra mí dos o tres veces. Yo le buscaba los ojos, porque es la mejor manera que tengo de entenderlos : los ojos y las manos. El resto del cuerpo ellos lo saben dominar y, si se lo proponen, pueden engañarte y engañarse entre sí; pero las manos y los ojos, no. Sin embargo, esta mañana mi pequeña ni me quería mirar. Sólo después de ir detrás de ella mucho tiempo, en aquel vaivén desacostumbrado , me dijo: “Drake, no me pongas nerviosa. ¿ No ves que nos vamos de veraneo, y están los equipajes sin hacer?” Pero no me tocó ni me miro. Yo, para no molestar, me fui a mi rincón, me eché encima de mi manta y me hice el dormido.
También a mi me ilusionaba el viaje. Les había oído hablar días del mar y de la montaña. No sabía con certeza qué habían elegido; pero comprendo que , en las vacaciones – y más en estas, que son mas largas que las otras dos- mi pequeña podrá estar todo el día conmigo . Y lo pasaremos muy bien, estemos donde estemos, siempre que sea juntos...Tardaron tres horas en iniciar la marcha. Fueron bajando las maletas al coche, los paquetes, la comida- que olía a gloria- y los envoltorios del ultimo momento. Yo necesitaba correr de arriba abajo por la escalera pero me aguanté. Cuando fueron a cerrar la puerta , eché de menos mi manta. Entré en su busca; me senté sobre ella; pero el me llamó muy enfadado. – “ ¡Drake, venga! “ - , y no tuve mas remedio que seguirlo.Mientras bajaba, caí en la cuenta de que, en el lugar al que fuéramos , habría otra manta. Ellos siempre tienen razón. Los tres mayores, mi pequeña, su hermano y yo.... Era difícil caber en aquel coche, tan cargado de bultos; pero estábamos bien, tan apretados todos.
Yo me acurruqué en la parte de atrás, bajo los pies de los niños. La madre de él se sentó en un extremo, que suele ser su sitio, y todavía no se le habían olvidado las voces de ella, porque no decía nada; solo miraba las calles y las calles y la luz, que era muy fuerte, a través del cristal... Los niños se peleaban con cualquier pretexto esta mañana; seguían muy nerviosos. Yo sufrí sus patadas con tranquilidad, porque sabía que no iban a durar y porque era el principio de las vacaciones.Cuando, de pronto, el niño le dio un coscorrón a mi pequeña , yo le lamí en cambio las piernas con cariño; pero ella me dio un manotazo, como si la culpa hubiera sido mía. La miré para ver si sus ojos me decían lo contrario.Ella, mi pequeña quiero decir, no me miraba. Fue cuando ya habíamos perdido de vista la ciudad. Él se echó a un lado y paró el coche. Los de delante daban voces los dos no se si por qué discutían o por qué. La madre de él no decía nada; ya antes había empezado a decir algo, y ella la corto con muy malos modales .Tampoco los niños decían nada .....Él bajó del coche y cerro de un portazo; le dio la vuelta; abrió la puerta del lado de los niños, y me agarró por el collar.Yo no entendí. Quizá quería que hiciese pis, pero yo lo había hecho en un árbol mientras cargaba y disponía los bultos. Empujó con violencia las puerta, y volvió a sentarse al volante .Oí el ruido del motor .Alcé las manos hacia la ventanilla; me apoyé en el cristal, detrás de él vi la cara de mi pequeña con los ojos muy redondos; le temblaban los labios ... Arrancó el coche, y yo caí de bruces.Corrí tras él, porque no se daban cuenta de que yo no estaba dentro; pero aceleró tanto que tuve que detenerme cuando ya el corazón se me salía por la boca... Me aparté, porque otro coche, en dirección contraria, casi me arrolla.
Me eché a un lado, a esperar y a mirar, porque estoy seguro de que volverán por mí.......Tanto miraba en la dirección de los desaparecidos que me distraje y un coche negro no pudo evitar atropellarme....... No ha sido mucho: un golpe seco que me tiró a la cuneta.....Aquí estoy.No me puedo mover. Primero porque espero que vuelvan a este mismo sitio en el que me dejaron; segundo, porque no consigo menear esta pata. Quizá el golpe del coche negro aquél no fue tan poca cosa como creí........Me duele la pata hasta cuando me la lamo.Me duele todo.......Pronto vendrá mi pequeña y me acariciará. Aquí estaré... Si tuviese siquiera un poco de agua: hace tanto calor y tengo tanto sueño......No me puedo dormir. Tengo que estar despierto cuando lleguen ...Me siento más solo que nadie en este mundo ... Aquí estaré hasta que me recojan.
Antonio Gala

No lo olvides...




"La única y auténtica generosidad humana, no está en el capricho de querer compartir con los demás sólo aquello que consideramos “lo bueno” de nosotros, sino en compartir también “lo errado” que los demás consideran que portamos"

El respeto en la Religion

.........."se aconseja a las personas a respetar a los mayores, a las mujeres y en especial a la madre, para evitar la maldición de uno de ellos" Ogundafun"Oreja no pasa cabeza" Obarabogbe"Por culpa del mayor se pierde el menor" Ejieogbe Los religiosos debemos respetar en todo momento, es un designio de todos los ORISAS. Son muchos los signos que hablan del respeto a los mayores y menores, es un mandato de OLODUMARE (Dios).En todos los aspectos de nuestras vidas, el trabajo, en el colegio, en nuestra vida como hijos, ahijados y ante todo los seres vivos de la tierra, debe existir el respeto como base fundamental de nuestras vidas.

Iyamioya

Para los hijos del Ile wa ti Oya



Alàáfia:

Todos los que me conocen saben cuantas veces repeti esto hasta el cansancio,hoy me gustaria hacer publico mi comentario al respecto que muchos hijos hoy se sienten agredidos por su condicion sexual...Independiente de cualquier cosa existe el respeto....

Ser uno mismo es el mayor delito que puedes cometer a una sociedad que vive en la mentira.
Si quieres cometer la mayor ofensa del mundo SE TU MISMO. Todos te miraran como si hubieras enloquecido. También una parte de ti estará acusándote porque en realidad la sociedad esta dentro de cada uno de nosotros, formamos parte de ella y ella forma parte de nosotros, por eso es que al ser uno mismo estamos cometiendo un delito para la sociedad y también para nosotros mismos. Ser uno mismo es lo contrario a lo que nos han enseñado por ello es mal visto, y por eso sentimos culpa al hacerlo, ya que al ser verdaderos estamos defraudando a la propia naturaleza mentirosa que sostiene la sociedad.
La sociedad es un resultado de la suma de todos los seres humanos y si hay algo en que nos parecemos, independientemente de la nacionalidad, la cultura, la religión o situación económica, es en la actividad de mentir. Formar parte de una sociedad es como formar parte de una mentira institucional. Tratar el tema de Ser uno mismo es lo mismo que hablar de nuestras mentiras ya que si las dejáramos seriamos eso que somos. Pero...
¿Por qué mentimos tanto? ¿Qué escondemos con las mentiras? ¿Qué beneficios o repercusiones negativas tiene en nuestra vida la mentira?
Para poder sostener una mentira son necesarias otras decenas de mentiras que hay que ir elaborando para que no se den cuenta que hemos mentido, es decir que por cada mentira se necesitan otras muchas más para proteger esa mentira. Es un gran desgaste energético mentir.
Mentir es ocultar, disfrazar, deformar, tergiversar, evadir, esconder... Por lo general pensamos que estamos escondiendo algo que no nos apetece que vean, o para ocultar algún hecho que no agrada a otros, pero en realidad lo que estamos escondiendo es a nosotros mismos, y a quien más estamos mintiendo es a nosotros mismos. Nos hacemos un daño tremendo.!

Si nos siguen obligando a callar, a mirar hacia otro lado a llamar a las cosas por otro nombre y a mentir, el mundo terminará convirtiéndose en un cementerio de consciencias.!

La mentira es el refugio del miedo.
Cuando nos invade el miedo ante la posibilidad de pensar que vamos a hacer algo que queremos, o a expresar algo que sentimos, aparece la mentira como si fuera una trinchera que nos permite refugiarnos ante lo que creemos que nos va a suceder por decidirnos a ser nosotros mismos. La respuesta externa que recibimos cuando somos sinceros funciona como un ataque, rechazo, o acusación. De ahí que aparece la mentira como salvadora de esas experiencias desagradables para nuestro ego cansado de tanto menosprecio...
La situación que se desata detrás de esta realidad cotidiana es mucho más grave de lo que imaginamos. Mentir es dejar de ser uno mismo. Mentir es tratar de ser otro diferente al que somos.en realidad . Mentir es huir de la verdad, es esconderse de la luz que nos ilumina para que nos mostremos tal cual somos. Mentir es cerrarse a la vida y por tanto al florecimiento y a la posibilidad de la verdad . Mentir es huir, e incluso puedo afirmar que es como dejar de existir. Es tanta la mentira, que al final terminamos creyéndonos todas las mentiras y nos olvidamos de quien somos y por tanto de lo que queremos. Es por ello que tanta gente no sabe quien es ni lo que quiere. Todo esto es producto de vivir en la mentira, o mejor dicho morir en ella.

¡Para la mayoría de los seres humanos la vida verdadera es la vida que nos llevamos o lo que vivimos,repetando a los demás independientemente de su color o sexualidad!
Oscar Wilde un poeta que sabía en carne propia el precio que había de pagar por ser verdadero, lo mataron por declararse abiertamente homosexual en una época mucho más represiva. Hoy ya nadie muere por declarar su homosexualidad,al contrario,mueren aquellos que se encargan de negarlo,difamando a los demás.

Un desafío tan complicado como sencilloMuchas personas quieren ser ellas mismas, pero no saben cómo; creen que tienen que hacer algo para conseguirlo, pero jamás lo consiguen, y no es porque lo hagan mal sino porque tratan de conseguirlo haciendo algo. Lo único que se puede hacer para Ser uno mismo es abandonar la mentira.
Ser uno mismo no es cuestión de hacer sino sólo de Ser, Ser como verbo no como sustantivo.
En inglés ser y estar es el mismo verbo, cuando alguien ES, entonces ESTÁ, la presencia de alguien que es él mismo!es lo que demuestra que vive en la verdad. Toda presencia auténtica produce cierta incomodidad en quienes viven en la mentira. Y es lógico y normal
Por ello afirmo que ...ser uno mismo es el mayor de los delitos!!!, es un pecado imperdonable, según la interpretación inconsciente de personas que han renunciado a la posibilidad de ser libres. Pero para quienes se han animado a ser ellos mismos, es la experiencia más enriquecedora que hayan vivido. Incluso aunque esto les asegure juicios y condenas.
En el fondo, todos los que nos ven sinceros, están deseando lo mismo dentro de sí.
A medida que permitamos que nuestra propia luz brille, nosotros, inconscientemente, les damos a los otros permiso para hacer lo mismo. Cuando nos liberamos de nuestros propios miedos, nuestra presencia, espontáneamente, libera a los demás.!
Nos han enseñado a copiar, a imitar, a mentir, a ser otro del que somos, a satisfacer a los demás para que ellos nos devuelvan otra mentira a cambio. La aceptación de los otros es una mentira pues proviene del agrado que les produce una imagen que damos que no es verdadera.

El día que seamos auténticos y verdaderos atraeremos personas, relaciones y situaciones dignas de nuestra verdad y de lo que somos, nunca antes.
Sé una luz para ti mismo, no imites a nadie.!
He hablado durante más de cuarenta años, he dicho tantas palabras cómo ningúna otra persona ha dicho y todo mi mensaje está contenido en sólo tres palabras: sé tú mismo! pero siempre respetando a los demás.!!!!!
Estas tres palabras podrían convertir a todo el planeta en un maravilloso jardín, tres palabras que podrían transformar a la humanidad y hacer a los seres humanos, seres felices y verdaderos,pero en especial respetuosos de si mismo.!

¿No será que la felicidad depende de vivir una vida verdadera, autentica y natural?

La energía o el ashe que sostiene la vida,la salud, la belleza, el bienestar y la felicidad dependen de que seamos verdaderos. Todo lo existente tiene su propia naturaleza y esa naturaleza debe ser expresada tal cual es. No llenes tu vida de años, llena tus años de vida. !
Se tu mismo.!
Esas siempre fueron mis palabras,cada uno debe mostrar quienes son en realidad,y no mintiendo su verdadero yo,porque eso solo atraerán malos sentimientos hacia sí mismo y envidia,y la mentira comenzará lentamente a destruir la vida de aquellos que no son ellos mismos ...para transformarse en la mentira de una sociedad hipócrita encaprichada en ocultar tristemente lo que en realidad son......

Ialorisha Miriam t'Oya

domingo, 25 de noviembre de 2007

Como llenar un colador...con agua






Un grupo de devotos invitó a un maestro de meditación a la casa de uno de ellos para que los instruyera. El maestro dijo que debían esforzarse por liberarse de reaccionar en demasía frente a los hechos de la vida diaria, por lograr una actitud de reverencia, y por adquirir la práctica regular de un método de meditación que, a su vez, les explicó en detalle. El objetivo era darse cuenta de que la vida divina está presente en todo.
Es estar conscientes de esto no sólo durante el período de meditación, sino constantemente, en lo cotidiano. El proceso es como llenar un colador con agua.
El maestro hizo una reverencia ante ellos y partió.
El pequeño grupo se despidió de él y luego uno de ellos se dirigió a los demás, echando chispas de frustración. Lo que nos dijo es como decirnos que nunca podremos lograrlo. ¡Llenar un colador con agua! ¿Cómo? Eso es lo que ocurre, ¿no?. Al menos para mí. Escucho un sermón, rezo, leo algún libro sagrado, ayudo a mis vecinos con sus niños y ofrezco el mérito a Dios, o algo por el estiloy después me siento elevado. Mi carácter mejora durante un tiempo… no me siento tan impaciente, ni hago tantos comentarios sobre otras personas. Pero pronto el efecto se disipa, y soy el mismo que antes. Es como agua en un colador, por supuesto Y ahora él nos dice que eso es todo.
Siguieron reflexionando sobre la imagen del colador sin lograr ninguna solución que los satisficiera a todos. Algunos pensaron que el maestro les decía que las personas como ellos en este mundo sólo podían aspirar a una elevación transitoria, otros creyeron que el maestro simplemente les estaba tomando el pelo. Otros pensaron que tal vez se estaría refiriendo a algo en los clásicos que suponía que ellos sabían… buscaron, entonces, referencias sobre un colador en la literatura clásica, sin ningún éxito.
Con el tiempo, el interés de todos se desvaneció, excepto el de una mujer que decidió ir a ver al maestro.
Él le dio un colador y un tazón, y fueron juntos a una playa cercana. Se pararon sobre una roca rodeados por las olas.
¡Muéstrame cómo llenas un colador con agua!, le dijo el maestro.
Ella se inclinó, tomó el colador en una mano y comenzó a llenarlo con el tazón. El agua apenas llegaba a cubrir la base del colador y luego se filtraba a través de los agujeros.
Con la práctica espiritual es lo mismo, dijo el maestro, mientras uno permanece de pie en la roca del Yo e intenta llenarla con cucharadas de conciencia divina. No es ése el modo de llenar un colador con agua, ni nuestra esencia con vida divina.
Entonces, ¿cómo se hace?, preguntó la mujer.
El maestro tomó el colador en sus manos y lo arrojó lejos al mar. El colador flotó unos instantes y después se hundió.
Ahora está lleno de agua, y así permanecerá. dijo el maestro. Ese es el modo de llenar un colador con agua, y es el modo de realizar la práctica espiritual. No se logra vertiendo pequeñas dosis de vida divina en la individualidad, sino arrojando la individualidad dentro del mar de la vida divina.

Autor Desconocido

Ialorisha Miriam ti Oya

martes, 4 de septiembre de 2007

Vencer los miedos





Por:Awo Fá’léri Áwódí Òkè


"AWÒN TÍ WÓN SÈGÙN OTÀ, KÒ SÒHÙN TÍ YIÓ FÁ IBÈRÙ OTÀ."
Quienes vencen al enemigo de adentro no tienen nada que temer del enemigo de afuera.

El espíritu de los Yorùbá’s es espíritu guerrero en todos los planos y una vez vencidos los miedos interiores son vencidos fulminantemente los exteriores.
La perdida del miedo a enfrentarse con la conciencia, o de ambas conciencias hará el camino a la búsqueda una sólida persona espiritual. Los miedos pueden ser reales o irreales y para poder discernir que no Es Imaginario ,ante nada debemos tener una buena expectación de Ori ,una sabiduría implícita proveniente de Orunmila y la férrea dirección de Èlà que fué el primero que enseño al ser humano y encomendados de Orunmila.
Invocar a Ogún y ponerse bajo su hospicio seria un rito Yoruba sabio y de pura tradición. Vencer Elenini que seria la parte de mayor influencia ante los miedos interiores creando fantasmas exteriores. Hablar de una fuerza que es tan especial Elinini, que es poco mencionada, más por miedo que por respeto. De todos modos hay varios niveles de fuerzas.
Ori radica o vive en el cerebro, ya lo sabemos hasta la saciedad. Pero ahora bien, Ìròsùn Méjì además de hablarnos de este punto, nos habla también de Elinini, es la deidad del infortunio y radica en el cerebelo, como lo dije anteriormente es la suma de todos nuestros miedos y malas acciones. Ori, en la tierra de Ijálá Mopin, tambien conocido como el guerrero de Ifa. El es quien construye las cabezas, y a partir de esta acción de Ijálá Mopin, su testigo será Òrúnmìlà. En este mismo momento son acordados los diferentes obstáculos y bendiciones, los Iré’s y los Ibis en cada persona antes de partir de Orun hacia Aiye. Elinini tiene una misión primordial atacar todas las acciones de Ori en nosotros, es la contraparte, el lado maligno de las cosas, ósea que viene a perturbar lo que llamamos Ori Apere o lo que es lo mismo el camino predestinado a cumplir en la tierra.
El miedo es parte de esa fuerza del infortunio, por eso es que Olódùmàrè toma dentro de los bienestares el Iré Isegun, como parte de su contra de ese Elinini. Nosotros tenemos que tener en claro como sacerdotes y sacerdotisas en constante entrenamiento que con los miedos internos ni para ir a comprar una taza de café.
Otura Méjì dice que los que afrontan sus miedos, tarde o temprano encontraremos las paz, no podríamos ayudar a nadie si no podemos ayudarnos a nosotros mismos, sabemos que el 80% de nuestros problemas son la consecuencia de nuestros actos y de nuestros desequilibrios internos.

El comienzo del mundo




El comienzo del mundo Olodumare (la fuente de las fuerzas de la naturaleza que genera el espectro de la luz), también conocido como Olorun (Señor del Cielo)creó el universo y todo lo que en el existe. En la creación fue asistido por dos "ministros": Obatala u Oshanlá (orisa de los paños blancos) y Orunmila (Orisa de la inteligencia, la sabiduría y la adivinación). Oshanla, el primero de los ministros tenía como función moldear una criatura, dándole forma, a espera de Olodumare, para asignarle un soplo de vida. Un segundo ministro, cuya función fue la de ser testigo de la creación, se convirtió en conocedor de los misterios de la creación y el destino de cada ser vivo en el universo, Por eso el conocedor de los misterios de la creación y el
destino de cada ser vivo del Universo. Por esta razón es visto como el portavoz de los deseos de Olodumare. Podemos hacer una comparación de esta trinidad como siendo Olodumare = Dios, Obatalá =Hijo y Orunmila el Espíritu Santo.
Después de la creación del mundo, este estaba totalmente cubierto por agua y solamente existía un mundo marítimo este era el reino y dominio de Olokun. Existiendo el dominio de las aguas, estaba impedida la vida a otros Orixas. Estos se reunieron y fueron a pedir a Olodumare que crease un nuevo mundo, una tierra sólida para que pudiesen ellos también usufructuar de un nuevo planeta donde pudieran participar de las casas y convivieran con otros seres humanos que serían los Eguns (Espíritus) en Orun (Cielo), a espera de un cuerpo (Ara) para así vivir en la Tierra (Ilé) y de ella aprender sus enseñanzas.Atendiendo a este pedido, Olodumare envió a Obatala al mundo a través de una corriente que ligaba a Orun con Ilé, le entrego una concha conteniendo tierra, una gallina con cinco garras y un pombo Esta entonces comenzó a esparcir la tierra, formando los continentes. El lugar donde Obatalá deposito la tierra y donde todo el trabajo comenzó, paso a llamarse Ile Ifé (Ilé,tierra, Ifé (que se alargó o se expandió), que vino a ser la Ciudad Sagrada de los Yorubas.Después de la creación de los continentes Obatalá volvió a Orun y anuncio a Olodumare que su misión había sido cumplida .